El impacto social de la universidad en la transferencia del conocimiento. Observatorio ATIC, nº 6

 

 

Título del Capítulo «Cómo elaborar un catálogo de cine español diverso para su uso educativo»

Autoría: María Marcos Ramos; David Blanco-Herrero; Teresa Martín García

Cómo citar este Capítulo: Marcos Ramos, M.; Blanco-Herrero, D.; Martín García, T. (2023): «Cómo elaborar un catálogo de cine español diverso para su uso educativo». En Clemente Mediavilla, J.; Semova, D.J. (eds.), El impacto social de la universidad en la transferencia del conocimiento. Observatorio ATIC, nº 6. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones

ISBN: 978-84-17600-79-2

d.o.i.: https://doi.org/10.52495/c5.emcs.14.p102

 

 

Cómo elaborar un catálogo de cine español diverso para su uso educativo

 

 

María Marcos Ramos

Universidad de Salamanca

 

David Blanco-Herrero

Universidad de Salamanca

 

Teresa Martín García

Universidad de Salamanca Introducción

 

 

 

 

En los últimos años han sido frecuentes los movimientos que reclamaban una mayor diversidad en la industria del cine, desde el #MASMUJERES1 en España al #OscarsSoWhite2 en Hollywood. En un contexto de creciente atención a la presencia y al tratamiento del género, de la diversidad y de los grupos minoritarios en los medios de comunicación (tanto desde el ámbito académico como desde los medios de masas y el conjunto de la sociedad) es conveniente profundizar en la representación de las minorías y de la diversidad en el cine, en tanto que es un medio de comunicación con un alcance y una capacidad de influencia indiscutibles. Analizar la representación mediática de los grupos minoritarios sirve para conocer qué tipo de imagen se está transmitiendo sobre estos grupos a la sociedad y, en consecuencia, para intentar comprender el mantenimiento de algunas actitudes prejuiciosas, racistas o intolerantes que se dan entre la ciudadanía. Por ejemplo, si se difunde una imagen de las personas inmigrantes que potencie rasgos como la conflictividad, la violencia, la delincuencia, la inadaptación o el aprovechamiento del sistema, los ciudadanos nacionales, incluso aquellos que jamás hayan estado en contacto con inmigrantes o que hayan tenido relaciones satisfactorias y amistosas con ellos, tenderán a identificar la inmigración con los rasgos del estereotipo reflejado en los medios de comunicación, ya que se crea una correlación ilusoria (Igartua; Muñiz, 2004). Siguiendo las palabras de Wieviorka (2009: 145), «no se puede analizar seriamente el racismo contemporáneo sin interrogar sobre la influencia de los medios de comunicación en la progresión, la difusión y también la regresión del fenómeno».

Greenberg, Mastro y Brand (2002) realizaron una revisión de las principales investigaciones desarrolladas en los treinta años anteriores en el ámbito académico sobre las representaciones sociales de las minorías y los grupos étnicos en los medios de comunicación y llegaron a la conclusión de que los grupos sociales más vulnerables suelen verse representados en los medios de una forma más negativa que los miembros de la mayoría; estudios más recientes han confirmado el mantenimiento de este patrón (Eberl et al., 2018). La relevancia de este tratamiento es incuestionable ya que, más allá de los impactos afectivos que dejan el contenido de la narración, «el ser humano tiene la capacidad para aprender por observación, para comprender su mundo (físico o social) no necesita experimentarlo directamente» (Igartua, 2011: 72).

Como confirmó en su clásico estudio Walter Lippman (1922), gran parte de lo que conocemos del mundo lo conocemos gracias a los medios de comunicación. Por tanto, si tenemos en cuenta que nuestra percepción del mundo se construye, en buena medida, gracias a los contenidos mediáticos, se hace imprescindible analizar cuál es la imagen de la realidad que nos ofrecen (Van Dijk, 1997, 2003). Y esto es aplicable a los medios de comunicación informativos, pero también a los medios y contenidos de ficción, como el cine. De hecho, el cine tiene el enorme poder de transmitir cuestiones relevantes que atañen profundamente a la vida, con la gran responsabilidad que eso conlleva, por lo que no se debe obviar el enorme poder social que posee, pues, entre otras cosas, es capaz de crear imágenes que perviven en nosotros, construyendo retratos, ideas, juicios, reflexiones o creencias que perduran más de lo que podemos imaginar. El cine, en definitiva, puede llegar a construir un retrato cinematográfico de la realidad social. En este sentido, Caparrós (2007: 25) afirma que «el arte cinematográfico es un testimonio de la sociedad de su tiempo, hoy nadie lo duda. Es más, el filme puede convertirse en una fuente instrumental de la ciencia histórica, ya que refleja, mejor o peor, las mentalidades de los hombres de una determinada época». Siguiendo con esta idea, el director de cine Basilio Martín Patino señalaba que:

[…] Toda obra creativa pertenece a un tiempo, a un pueblo, a un medio, escribió Hegel en su Introducción a la estética, de 1835 […] está relacionada con la representación de su época y las condiciones de su momento, con sus circunstancias […]. Si alguna capacidad extraordinaria tiene el cine es la de poder crear realidades invisibles, o irrealidades cómplices para una mejor comprensión del mundo (2009: 47).

Resulta, por lo tanto, fundamental analizar el modo en que una sociedad es representada en el cine para poder comprender, como si de un documento histórico se tratase, el contexto al que hace referencia. En el caso que nos ocupa, el foco se coloca sobre la forma en la que el cine español contemporáneo viene representando a las minorías, entendiendo que estas son parte de la sociedad española y que su imagen y representación debe ser cuidada y mostrada, pues el artículo 2.2 de la «Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas» de la Organización de las Naciones Unidas dispone que «las personas pertenecientes a minorías tendrán el derecho de participar efectivamente en la vida cultural, religiosa, social, económica y publica». Sin embargo, las personas con diversidad funcional, LGBT+, racializadas o migrantes, minorías religiosas, culturales, nacionales o étnicas carecen de los privilegios de los grupos sociales dominantes con respecto a su acceso y control de los contenidos de los medios de comunicación y, como señala Hartley (2012), tienen dificultades de acceso a dichos medios, por lo que son incapaces de establecer su punto de vista, e incluso cuando se consigue el acceso suelen decepcionarse por la cobertura que reciben.

El cine es un medio de comunicación, uno de los de mayor prestigio y penetración en la sociedad, por lo que no se debe olvidar ni obviar el papel que tiene como creador de marcos interpretativos, de modeladores de conciencia. El análisis de estos marcos, además de pertinente, es necesario y fundamental para comprender la representación que se está haciendo de los grupos minoritarios, del género y, en general, de la diversidad en él, pero también para demandar la representación que estos grupos pueden hacer de sí mismos y de su entorno a través de una práctica mediática autónoma. De hecho, el cine tiende a utilizar el estereotipo para crear personajes, ya que son «conceptos compartidos por grupos acerca de otros grupos» (Galán; Herrero, 2011: 97). Los estereotipos son inherentes al ser humano y, aunque no se quiera, su uso es inevitable en el día a día. Pero no se debe obviar que estrechamente vinculados al concepto de estereotipo están los de prejuicio y racismo, puesto que, como ya señaló Allport (1954: 9), proceden de «una antipatía basada en una generalización errónea e inflexible» que se manifiesta en una actitud negativa o de rechazo hacia un individuo por su pertenencia a un determinado grupo social y/o étnico.

Ya se ha destacado que en los medios de comunicación y en el cine la presencia de las minorías sigue acompañada de estereotipos (Greenberg; Mastro; Brand, 2002; Eberl et al., 2018), cuyo consumo por el público fomenta la interiorización de estos «como resultado de una exposición masiva a los mensajes de los medios» (Muñiz; Serrano; Aguilera; Rodríguez, 2010: 96), lo que puede dar lugar a actitudes negativas hacia los colectivos o grupos en cuestión (Schemer, 2012). Según Brown Givens y Monahan (2005), el proceso de estereotipación contiene dos etapas: en la primera se activa la asociación entre las creencias personales y los estereotipos; y en la segunda, las personas recuperan estos estereotipos al juzgar a los miembros de las minorías en la realidad siendo el impacto más fuerte en las personas que no tienen conocimiento sobre el grupo minoritario (Fujioka, 1999). De esta manera, resulta necesario analizar el papel que tienen los medios de comunicación como creadores de juicios y de opiniones (Van Dijk, 1997), puesto que pueden estar convirtiéndose en difusores de actitudes prejuiciosas y, en consecuencia, pueden tener implicaciones para los procesos de adaptación y de convivencia de las minorías en la sociedad, desarrollando actitudes de rechazo o marginación. Los medios de comunicación tienen un papel destacado en el mantenimiento del prejuicio hacia estas minorías, aunque, como apunta Van Dijk (1997), no son los únicos, ya que la publicidad, los programas de entretenimiento, los relatos tradicionales, etc., utilizan de forma frecuente esquemas narrativos que potencian la homogeneidad del grupo dominante, manteniendo abierta así la diferencia entre «nosotros» y «ellos».

Pero más allá de esta tradicional visión crítica que venimos desarrollando, se debe reconocer que se han producido ciertos avances en los últimos años en cómo los medios, sean informativos (Magrath, 2020) o de ficción (Blanco-Herrero; Rodríguez-Contreras; Gutiérrez-San-Miguel, 2021), representan a las minorías. De hecho, existen obras audiovisuales que apuestan claramente por la diversidad y el reflejo de las minorías.3 Este tipo de productos mediáticos sirven, por los mismos motivos que aquellos que fomentan el estereotipo, para promover la igualdad y la tolerancia. Es por ello por lo que los medios de comunicación en general, y el cine en particular, pueden ser utilizados como poderosas herramientas educativas de cara a lograr sociedades más diversas (Alegre, 2002; Gutiérrez Bueno; Molina García, 2019; Mujika; Gaintza, 2021).

 

1. Cómo se elabora un catálogo de cine diverso

 

El trabajo que aquí se presenta muestra cómo analizar películas para evaluar si constituyen obras diversas, de manera que podamos sustituir los «yo creo que hay» por los «yo sé que hay X% de personajes». Este conocimiento, generado en el ámbito académico, podrá ser luego transferido al conjunto de la sociedad, utilizándolo en contextos educativos para promover la tolerancia hacia la diversidad. En concreto, este capítulo se centra en la elaboración de un catálogo de cine diverso a partir de un proyecto de investigación financiado por la Universidad de Salamanca4 y centrado en el cine español del siglo XXI, por su relevancia, cercanía y capacidad de reflejar la sociedad española.

El tipo de análisis que aquí se presenta requiere de la utilización de técnicas cuantitativas que permitan medir la diversidad en una obra, siendo el análisis de contenido cuantitativo un método que se ha demostrado eficaz para ello al haber sido empleado en múltiples trabajos sobre la representación de diversos tipos de personajes en la ficción audiovisual española, incluyendo la representación de personajes inmigrantes (Marcos, 2014; Marcos Ramos; González de Garay Domínguez; Portillo Delgado, 2019; Marcos-Ramos y González-de-Garay, 2019) o la representación del género (González-de-Garay; Marcos-Ramos; Portillo-Delgado, 2019), entre otros. Así, para poder estudiar la representatividad de personajes de minorías, diversidad y género en el cine español del siglo XXI, se recogerán datos de una muestra de películas españolas de gran relevancia a lo largo del siglo XXI, de las que se analizarán sus distintos personajes.

El primer paso es la selección de la muestra, de forma que se pueda garantizar que sea lo más representativa posible, para lo que se han seguido dos criterios: uno de calidad y otro de popularidad. En primer lugar, y dado que nuestro objeto de estudio es el cine español del siglo XXI, se han escogido todas las películas estrenadas entre el año 2000 y el 2021 que hayan sido nominadas al premio Goya a Mejor Película; esto dará lugar a un total de 97 películas —4 nominadas cada año entre 2001 y 2013, y cinco nominadas desde 2014 a 2022—. En segundo lugar, se identificaron las tres películas españolas con mayor recaudación de cada uno de estos años de acuerdo con los informes anuales elaborados por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), añadiéndolas a la muestra si no estaban entre las nominadas a mejor película. De esta forma, la muestra final estuvo compuesta por 133 películas, incluyendo coproducciones en las que la financiación española era predominante, pero excluyendo animación y aquellas en las que la participación española es minoritaria. Esto equivale a más de 3.000 personajes, lo que supone no solo una muestra muy significativa y representativa, sino también el mayor estudio de análisis de la representación de personajes en el cine español hasta la fecha en el ámbito académico.

El libro de códigos empleado en la investigación se basó en el utilizado en varios trabajos previos por miembros del equipo de trabajo (Marcos Ramos et al., 2014; González-de-Garay; Marcos-Ramos; Portillo-Delgado, 2019; De-Caso-Bausela; González-de-Garay; Marcos-Ramos, 2020). Como se ha podido comprobar en investigaciones recientes, permite un estudio detallado sobre la existencia y el protagonismo de personajes diversos, y fue elaborado a partir de los estudios desarrollados por Harwood y Anderson (2002); Igartua et al. (1998); Koeman, Peeters y D’Haenens (2007); Mastro y Greenberg (2000); Neuendorf et al. (2010); y el Geena Davis Institute on Gender in Media (2014; 2016; 2018). Este instrumento cuenta con un total de 91 variables agrupadas en diez grandes grupos que aportan datos fundamentales con los que analizar cada personaje: datos de identificación básicos de la película, datos generales del personaje, nivel narrativo del personaje, esfera social, comportamiento violento, víctima de comportamientos violentos, comportamientos de salud manifestados, temas de conversación tratados, rasgos de personalidad y diversidad funcional. Para garantizar la validez de las observaciones y evitar sesgos, dos codificadores analizan más del 10% de los contenidos de manera paralela para comprobar que las observaciones coinciden y que se está realizando un análisis objetivo. Para realizar esta prueba de fiabilidad, una vez codificados los datos, estos se someten a fórmulas matemáticas que determinan el grado de acuerdo entre los codificadores. Son varios los coeficientes que permiten evaluar la fiabilidad del proceso de codificación, pero en esta investigación se utilizaron dos de los más generalizados: el coeficiente de porcentaje de acuerdo observado (PAo) y el Alpha de Krippendorff (α) (Igartua, 2006), que arrojaron valores adecuados, garantizando la fiabilidad del instrumento.

Una vez definida e identificada la muestra, y diseñado y evaluado el instrumento, se procedió al análisis de las obras. Para ello, se contó con un equipo de codificadores previamente entrenados, que procedieron al visionado de las películas y la codificación de todos los personajes con diálogo. Los resultados del trabajo no tienen cabida en el presente capítulo por su extensión, y futuras publicaciones darán cuenta de esta investigación, pero cabe señalar el predominio de personajes masculinos, españoles y heteronormativos, tanto en el conjunto de los personajes como entre los protagonistas y secundarios, si bien se puede hablar de un ligero cambio de tendencia en los últimos años, con mayor presencia femenina.

Para la obtención del catálogo de películas más diversas se ha aplicado un índice de diversidad ya validado y utilizado de manera satisfactoria en otra investigación (Marcos Ramos; González de Garay; Arcila, 2020), que evalúa la inclusión o no de personajes con distintas características para estimar la representación de la realidad en la ficción. De acuerdo con la literatura científica previa sobre comunicación y estudios sociales, se establecieron los grados de representación de los personajes en términos de género, orientación sexual, edad, nacionalidad y diversidad funcional en función de los valores de referencia de la distribución real de estas características en la población española. Con esto, para cada variable se generó una escala de 5 puntos, en donde 0 representa menor diversidad —la categoría en cuestión tiene una presencia en la película mucho menor que la que tiene en la sociedad— y 4 mayor diversidad —la categoría en cuestión tiene una presencia en la película mucho mayor que la que tiene en la sociedad—.

Finalmente, una vez realizados los análisis, y con este índice como referencia, se pueden clasificar las películas en función de su diversidad de manera general, esto es, aquellas que más personajes diversos contienen, o de manera segmentada por tipo de grupo minoritario, distinguiendo entre aquellas obras que poseen más personajes inmigrantes, más personajes femeninos, más personajes con diversidad funcional, más personajes LGBTI, etc. De esta manera, el catálogo será aplicable en función de la utilización que se le quiera dar y del entorno en el que se quiera emplear.

Elaborados ambos trabajos —el análisis y el catálogo—, se plantea el desarrollo de una página web en la que, además de incluir los resultados generales sobre la representación de minorías en el cine español durante el siglo XXI, se incorpore el catálogo de películas diversas que pueden resultar más recomendables de cara a ser utilizadas como herramienta educativa. Para cada una de estas obras presentes en el catálogo se puede diseñar una ficha con información más detallada, así como sugerencias de actividades para llevar a cabo a partir de la obra que estarán adaptadas al tipo de diversidad que muestre la película y podrán ser utilizadas en contextos formativos formales e informales.

El catálogo y la página web no se generan como herramientas inmóviles, sino que se entienden como instrumentos vivos: el catálogo, porque se pueden seguir incorporando nuevas películas aplicando el mismo método en años sucesivos; y la web, porque se podrán realizar actualizaciones y añadir tanto nuevas películas como actividades, debates o interacciones. De la misma forma, se espera que el catálogo pueda ampliarse con obras de animación, cortometrajes o documentales que puedan ser utilizadas con otros públicos u objetivos.

 

2. Aplicaciones educativas de un catálogo de cine para trabajar la diversidad

 

Las buenas prácticas en educación inclusiva han ido cobrando importancia en el currículo docente en los últimos años, impulsadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU, 2015). Precisamente, el cine resulta un ámbito de especial interés para promover un entorno educativo más inclusivo, debido al interés que los contenidos audiovisuales despiertan entre jóvenes y adolescentes (Mujika; Gaintza, 2021). Por eso, este catálogo puede contribuir en dos aspectos: ofrecer nuevos recursos al profesorado para trabajar de forma práctica la diversidad desde diferentes ópticas y abrir nuevas línea de trabajo y de investigación para seguir ahondando en la diversidad con el mundo cinematográfico de fondo.

Sobre la primera vertiente, los materiales resultantes de la elaboración del catálogo se pueden utilizar para proponer actividades en el aula, pero, al mismo tiempo, pueden seguir creciendo y complementándose con nuevos recursos que el profesorado de cada centro pueda ir creando y compartiendo (fichas, cuestionarios, talleres, etc.). Se crea, de esta forma, un contexto que pueda contribuir a la creación de una comunidad educativa comprometida con la diversidad social a través del cine, en la que pueden participar estudiantes y docentes.

Además de trabajar aspectos como la sensibilización, visibilización e inclusión, se pretende que este sea un catálogo vivo que pueda enriquecerse y seguir creciendo, teniendo en cuenta las posibles aportaciones que genere esta comunidad educativa y tomando en consideración nuevas problemáticas detectadas que puedan estudiarse aplicando diferentes metodologías.

En cuanto al enriquecimiento académico e investigador, estas y otras posibles aplicaciones del catálogo podrían permitir también conocer la visión que tienen los estudiantes sobre la diversidad y cuáles son los principales problemas y retos que detectan desde su experiencia, posibilitando así nuevas líneas de investigación. Al mismo tiempo, toda la información resultante de la utilización de este catálogo serviría para innovar en posibles intervenciones para paliar y prevenir ciertas situaciones de intolerancia, rechazo, acoso, exclusión o violencia en el contexto del aula (la eficacia de estas actuaciones podría medirse y estudiarse).

 

2.1. Un ejemplo práctico: El niño (Daniel Monzón, 2014)

 

Una de las películas que se encuentran en esta muestra es El niño, dirigida por Daniel Monzón y estrenada en 2014. Esta obra servirá de ejemplo ilustrativo de lo que se viene comentando en este capítulo. Así, cabe comenzar señalando que esta obra está presente en la muestra por haber sido una de las películas nominadas al Goya a Mejor Película en el año 2015, además de ser una de las tres películas españolas más vistas del año 2014, por lo que su presencia se produce por una motivación doble, al encajar en los dos criterios indicados.

En esta película se identifican 19 personajes con diálogo: dos protagonistas, seis secundarios y once de background. Quince son masculinos y cuatro femeninos; los siete personajes cuya orientación sexual es identificable son heterosexuales, todos los personajes son adultos o adultos jóvenes y ninguno de ellos posee rasgos de diversidad funcional. De todas las características diversas estudiadas, la única en la que destaca esta película es en la presencia de personas migrantes, con cuatro personajes migrantes de origen africano y etnia árabe (lo que supone más de un 20% de los personajes). Llama la atención que todos los personajes interaccionan principalmente con un hombre —los dos protagonistas son masculinos—; de hecho, no se muestra ninguna conversación entre dos mujeres de algo que no sea un hombre.5 Para evitar extendernos, y dado lo reducido de la muestra de personajes de una sola película, no nos detendremos en más datos ni en pruebas estadísticas inferenciales de contraste de hipótesis —si determinados rasgos de personalidad son más comunes en un género o tipo de personaje, por ejemplo—, si bien una de las capacidades del análisis de contenido de los personajes de todas las películas, que supera los 3.000 casos, sí permite este tipo de análisis, ofreciendo una imagen muy completa y un análisis profundo sobre patrones de representación en el cine español del siglo XXI.

Utilizando los valores de referencia incluidos en el estudio de Marcos Ramos, González de Garay y Arcila (2020), vemos que la única categoría en la que El niño alcanza la máxima puntuación es en lo referente a nacionalidad, algo que no resulta sorprendente, ya que la película se ambienta en el Estrecho de Gibraltar y gran parte de la trama se centra en cuestiones migratorias. Así, aunque en términos generales no sea una película diversa, sí que lo es en la categoría de nacionalidad, por lo que formará parte del catálogo dentro de esta categoría.

Este filme puede resultar interesante para educar en valores de tolerancia hacia las personas inmigrantes. Aunque el tratamiento de gran parte de los personajes migrantes tenga un marcado componente de criminalización, la película plantea debates sobre las porteadoras que diariamente cruzan la frontera de Ceuta y Melilla con Marruecos, sobre racismo o sobre el tráfico de drogas, la situación de la mujer en Marruecos, la falta de oportunidades, etc., todos ellos temas que pueden ser utilizados como parte de un debate más amplio sobre inmigración. Las actividades pueden ser diversas, desde discusiones y debates tras el visionado de la película hasta estudios en profundidad sobre el comportamiento de alguno de los personajes, teniendo en cuenta siempre que se trata de una película no recomendada para menores de 16 años, por lo que deberá utilizarse en los entornos correspondientes.

3. Conclusiones

En el ámbito social, el estudio de las minorías resulta fundamental en una sociedad como la actual, cada día más diversa. Analizar la representación mediática de los grupos minoritarios sirve para conocer qué tipo de imagen de estos se está transmitiendo a la sociedad y, en consecuencia, para intentar comprender el mantenimiento de algunas actitudes prejuiciosas, racistas o intolerantes. El hecho de poder «medir» la representación de las minorías en el cine español contemporáneo podría ayudar a implantar medidas que palíen esta infrarrepresentación y, más aún, la estereotipación que estos colectivos suelen tener en las ficciones en las que aparecen. El componente empírico del estudio que aquí se presenta ayudará a conocer con certeza cómo es esta representación, tanto en términos cuantitativos —cuántos personajes diversos hay en las principales películas españolas del siglo XXI— como cualitativos —qué tipo de roles recibe cada uno de ellos—. Esto permite, además, poner en cuestión una percepción extendida en la sociedad sobre la representación de las minorías, ya que de manera generalizada se tiende a pensar que estos colectivos están adecuadamente representados.

Al mismo tiempo, poder demostrar con datos si esta percepción es verdadera o no ayudará al colectivo en cuestión a exigir que ellos también deben formar parte de estos relatos audiovisuales como miembros de pleno derecho que son de la sociedad española. Los resultados obtenidos pueden ser un argumento más en la lucha de la representación de la diversidad en la sociedad y en los medios de comunicación, en este caso, en el cine.

Junto a este componente social y de avance en el conocimiento, el catálogo que aquí se ha presentado, que en el futuro se insertará en un sitio web, tiene un componente útil para el ámbito educativo, pues permite la enseñanza de valores y la promoción de la tolerancia. Además, la herramienta aspira a continuar creciendo y enriqueciéndose con el aporte de la propia comunidad educativa, haciendo partícipes tanto a estudiantes como a docentes. Asimismo, estos recursos audiovisuales pueden ser de ayuda para la creación de nuevas prácticas innovadoras inclusivas, desde el aprendizaje práctico y colaborativo. Las posibles actividades, intervenciones y aplicaciones del catálogo ayudarán a hacer un seguimiento sobre el estado de la diversidad en nuestra sociedad (a través del cine) que pueda contar con las aportaciones de los estudiantes, dando lugar a nuevas líneas de trabajo e investigaciones que contribuyan a disminuir brechas y barreras sociales.

Las dos ramas de este trabajo —investigación empírica y aplicación educativa— son un buen ejemplo de ejercicio de transferencia de la universidad a la sociedad. De hecho, sin un conocimiento y un amplio trabajo previo sobre la infrarrepresentación de las minorías en las diferentes expresiones culturales, no sería posible el sustento teórico que sirve de base a este trabajo. De la misma forma, es igualmente relevante el componente metodológico, pues el trabajo que aquí se plantea se apoya en una técnica ampliamente utilizada y de probada solvencia como el análisis de contenido cuantitativo, uno de los métodos más ampliamente utilizados y productivos en el ámbito de los estudios en comunicación en general, y del análisis de los contenidos de medios en particular. Por último, el ejercicio de transferencia se realiza al llevar el trabajo fuera del ámbito académico; así, aunque el conocimiento generado con el estudio empírico es rico y necesario, el objetivo es aplicarlo en un entorno educativo, siendo conscientes de la necesidad de trabajos en esta línea, que logren una mayor aceptación de la diversidad en la sociedad.

Caba señalar, antes de concluir, que el proceso que aquí se presenta incorpora técnicas de investigación validadas y que han dado frutos en el pasado, pero no son las únicas que pueden aplicarse. Así, es posible seguir otros procesos o emplear otro tipo de técnicas para el análisis fílmico que puedan dar lugar a catálogos diferentes, aunque igualmente válidos para los fines que aquí se plantean. Igualmente, aunque aquí se ha analizado la presencia de minorías en el cine, se podrá trabajar con otro tipo de categorías y otro tipo de obras.

 

Referencias

 

Alegre, O.M. (2002): «La discapacidad en el cine: propuestas para la acción educativa», Comunicar, 18(9), pp. 130-136.
Allport, F. H. (1954):
The Nature of Prejudice. Cambridge, MA:
Addison-Wesley.
Bechdel, A. (1985): The Rule. En A. Bechdel (Ed.), Dykes to Watch Out For. New York: Firebrand Books.
Blanco-Herrero, D.; Rodríguez-Contreras, L.; Gutiérrez-San-Miguel, B. (2021):
«New forms of masculinity in Western films: The end of the Marlboro Man?», Communication & Society, 34(2), pp. 1-14.

Brown Givens, S.M.; Monahan, J.L. (2005):
«Priming mammies, jezebels, and other controlling images: An examination of the influence of mediated stereotypes on perceptions of an African American woman», Media Psychology, 7(1), pp. 87-106. https://doi.org/10.1207/S1532785XMEP0701_5

Caparrós, J. M. (2007): «Enseñar la historia contemporánea a través de la ficción», Quaderns de cine, 1, pp. 25-35. Recuperado de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/11372/1/Quaderns_Cine_N1_04.pdf
Cuenca Orellana, N.; Martínez Pérez, N. (2022):
«Adolescencia y homosexualidad en las series de ficción: análisis narrativo de Esta mierda me supera y A Million Little Things», Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social «Disertaciones», 15(1), 1-14. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.10388

De-Caso-Bausela, E.; González-de-Garay, B.; Marcos-Ramos, M. (2020):
«Representación de género en las series generalistas de televisión españolas emitidas en prime time (2017-2018)», El profesional de la información, 29(2). https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.08

Eberl, J.M.; Meltzer, C.E.; Heidenreich, T.; Herrero, B.; Theorin, N.; Lind, F.; Berganza, R.; Boomgaarden, H.G.; Schemer, C.; Strömbäck, J. (2018):
«The European media discourse on immigration and its effects: a literature review», Annals of the International Communication Association, 42(3), pp. 207-223.

Fujioka, Y. (1999):
«Television portrayals and African-American stereotypes: Examination of television effects when direct contact is lacking», Journalism & Mass Communication Quarterly, 76(1), pp. 52-75. https://doi.org/10.1177/107769909907600105

Galán, E.; Herrero, B. (2011).
El guion de ficción en televisión. Madrid: Editorial Síntesis.
Geena Davis Institute on Gender in Media (2014): «Gender bias without borders: An investigation of female characters in popular films across 11 countries». Recuperado Mayo 15, 2018. https://seejane.org/wp-content/uploads/gender-bias-without-borders-full-report.pdf
Geena Davis Institute on Gender in Media (2016):
«The Reel Truth: Women Aren’t Seen or Heard. An Automated Analysis of Gender Representation in Popular Films.» Recuperado May 15, 2018. https://seejane.org/wp-content/uploads/gdiq-reel-truth-women-arent-seen-or-heard-automated-analysis.pdf

Geena Davis Institute on Gender in Media (2018): «Representations of Women STEM Characters in Media. Recuperado de: https://seejane.org/wp-content/uploads/portray-her-full-report.pdf

González de Garay, B.; Marcos-Ramos, M.; Portillo-Delgado, C. (2019): «Gender representation in Spanish prime-time TV series», Feminist Media Studies, 1-20.

Greenberg, B.S.; Mastro, D.E.; Brand, J., (2002): Minorities and the mass media: Television Into the 21st Century. En J. Bryant; D. Zillmann (Eds.), Media Effects. Advances in the Theory and Research (pp. 333-351).
Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Gutiérrez Bueno, B.; Molina García, M.J. (2019): «El cine como herramienta para trabajar la diversidad cultural: Investigación en aulas interculturales», Modulema: Revista científica sobre diversidad cultural, (3), pp. 78-93.
Hartley, J. (2012):
Communication, cultural and media studies: The key concepts. Routledge.
Harwood, J.; Anderson, K. (2002): «The presence and portrayal of social groups on prime‐time television», Communication Reports, 15(2), 81-97. https://doi.org/10.1080/08934210209367756

Igartua, J.J. (2006): Métodos cuantitativos de investigación en comunicación. Barcelona: Bosch. Igartua, J.J. (2011): «Mejor convencer entreteniendo: comunicación para la salud y persuasión narrativa», Revista de Comunicación y Salud, 1(1), pp. 69-83. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3648900

Igartua, J.J.; Del Río, P.; Álvarez, A.; García, L.C.; García, F.J.; Garrachón, L.; Pérez, D.; Polo, J.; Yáñez, E. (1998): «Indicadores culturales y construcción de estereotipos en films de acción», Comunicación & cultura, 5, pp. 43-56. Recuperado de: https://diarium.usal.es/jigartua/files/2012/07/Igartua-et-al-Comunicacion-Cultura-1998.pdf
Igartua, J.J.; Muñiz, C. (2004):
«Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de contenido de la prensa y televisión españolas», Zer: Revista de estudios de comunicación, 9(16). Recuperado de: https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/5311

Koeman, J.; Peeters, A.; d’Haenens, L. (2007): «Diversity Monitor 2005. Diversity as a quality aspect of television in the Netherlands», Communications, 32(1), 97-121. https://doi.org/10.1515/COMMUN.2007.005
Lippman, W. (1922):
Public opinion. Nueva York: Harcourt, Brace and World.
Magrath, R. (2020): ««Progress… slowly, but surely»: The sports media workplace, gay sports journalists, and LGBT media representation in sport», Journalism Studies, 21(2), pp. 254-270.
Marcos Ramos, M. (2014):
La imagen de los inmigrantes en la ficción televisiva de prime time. Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca.

Marcos Ramos, M.; Igartua, J.J. (2014): «Análisis de las interacciones entre personajes inmigrantes/extranjeros y nacionales/autóctonos en la ficción televisiva española», Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social «Disertaciones», 7(2), pp. 136-159. https://doi.org/10.12804/disertaciones.v2i1.48
Marcos Ramos, M.; Igartua, J.J.; Frutos, F. J.; Barrios, I.M.; Ortega, F.; Piñeiro, V. (2014):
«La representación de los personajes inmigrantes en los programas de ficción», Vivat Academia, 127, pp. 43-72. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525752887003

Marcos Ramos, M.; González de Garay, B. (2019):
«The psychosocial portrayals of immigrants in Spanish prime time television fiction», Communication & Society, 34(2), pp. 1-15.

Marcos Ramos, María; González-de-Garay, Beatriz; Arcila-Calderón, Carlos (2020):
«Grupos minoritarios en la ficción televisiva española: análisis de contenido y percepciones ciudadanas para la creación de un índice de diversidad», Cuadernos.info, n. 46, pp. 307-341. https://doi.org/10.7764/cdi.46.1739

Marcos Ramos, M.; González de Garay, B.; Portillo Delgado, C. (2019):
«La representación de la inmigración en la ficción serial española contemporánea de prime time», Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 285-307. doi: 10.4185/RLCS-2019-1331.

Martín Patino, B. (2009):
«Mi cine, mi ciudad», Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, 10, pp. 45-48. https://www.circulobellasartes.com/wp-content/uploads/2016/04/Mi__cine__mi__ciudad_5784.pdf

Mastro, D.; Greenberg, B.S. (2000):
«The portrayal of racial minorities on prime time television», Journal of Broadcasting and Electronic Media, 44(4), pp. 690-703.
Mujika, J.; Gaintza, Z. (2021): «El cine como herramienta didáctica en la escuela inclusiva», Didacticae, 9, pp. 157-171.
Muñiz. C.; Serrano, F.J.; Aguilera, R.E.; Rodríguez, A. (2010):
«Estereotipos mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos», Global Media Journal México, 7(14), pp. 93-113. Recuperado de: https://gmjei-ojs-tamiu.tdl.org/gmjei/index.php/GMJ_EI/article/view/13/13

Neuendorf, K.A.; Gore, T.; Dalessandro, A.; Janstova, P.; Snyder-Suhy, S. (2010):
«Shaken and stirred: A content analysis of women’s portrayals in James Bond films», Sex Roles, 62(11-12), pp. 747-761. https://doi.org/10.1007/s11199-009-9644-2

ONU (2015):
Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/

Rodrigues Lima, C.A.; Costa, M.; Bernardino Barreto Januário, S.M.; Maia Caval-Canti, G.K.; Moreira Gouveia, D.; Cancio dos Santos, T. O. (2022):
«Dispositivo pedagógico da mídia e representações de gênero e sexualidade em: She-Ra and the Princesses of Power», Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social «Disertaciones», 15(1), pp. 1-21. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.10119

Schemer, C. (2012):
«The Influence of news media on stereotypic attitudes toward immigrants in a political campaign», Journal of communication, 62(5), pp. 739-757. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2012.01672.x

Van Dijk, T.A. (1997):
Racismo y análisis crítico de los medios. Paidós: Barcelona.

Van Dijk, T.A. (2003): Ideología y discurso. Barcelona: Gedisa. Wieviorka, M. (2009): El racismo: una introducción. Madrid: Gedisa.

 

 

3 Ver a modo de ejemplo, los trabajos de Cuenca Orellana y Martínez Pérez (2022) o Rodrigues Lima et al. (2022).

4 El proyecto se titula «Minorías, diversidad y género en el cine español contemporáneo: cómo somos y cómo nos vemos» (referencia es PIC2-2021-13), su Investigadora Principal es la profesora María Marcos Ramos y fue financiado en el marco del Programa I, modalidad C2, de la Universidad de Salamanca.

5 Esta medida permite evaluar el cumplimiento del conocido Test de Bechdel (1985).

5.