Capítulo 5. Impacto de los bots en el discurso de los medios públicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/c5.emcs.40.p116

Palabras clave:

Desinformación automatizada, medios de servicio público, bots sociales, verificación informativa, alfabetización mediática

Resumen

Este capítulo explora el impacto de los bots en el ecosistema comunicativo de los medios de servicio público, en un contexto marcado por la creciente automatización de la desinformación en redes sociales. A través de tácticas como el astroturfing, la amplificación selectiva o el mimetismo humano, los bots logran alterar la agenda mediática, moldear falsamente la opinión pública y desafiar la labor periodística. Frente a este escenario, medios como la BBC, RTVE y Yle han adoptado estrategias innovadoras que combinan verificación intensiva de contenidos, moderación proactiva de espacios digitales, campañas de alfabetización mediática y el uso de tecnologías avanzadas de detección. Más allá de responder a los bulos, estas instituciones han reconfigurado sus rutinas editoriales para hacer de la transparencia, la pedagogía informativa y la colaboración interinstitucional pilares de su credibilidad. El estudio argumenta que la resiliencia frente a la manipulación automatizada no depende de una única solución técnica o comunicativa, sino de una estrategia integral que articule periodismo riguroso, ciudadanía crítica y tecnologías éticas. En este marco, los medios públicos no solo informan, sino que también educan, previenen y protegen el espacio democrático, consolidando un nuevo modelo de responsabilidad editorial en la era de los algoritmos.

Sumario: 1. Introducción: Evolución tecnológica y tipología de bots; 2. Mecanismos de manipulación del discurso público; 3. Impacto de los bots en los medios de servicio público; 3.1. Cambios en la producción y difusión de noticias; 3.2. Alteraciones en la narrativa pública y moderación del discurso; 3.3. Adaptaciones en la estrategia editorial; 4. Desafíos editoriales e infraestructurales; 5. Estrategias sociocomunicativas y tecnológicas de respuesta; 6. Casos de estudio: BBC, RTVE y Yle; 6.1. BBC: transparencia y verificación como escudo informativo; 6.2. RTVE: verificación colaborativa y respuesta pública a los bulos; 6.3. Yle: innovación, alfabetización mediática y vigilancia digital; 7. Conclusiones; 8. Financiación; 9. Referencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Askari, H.; Chhabra, A.; Clemm von Hohenberg, B.; Heseltine, M.; Wojcieszak, M. (2024). Incentivizing news consumption on social media platforms using large language models and realistic bot accounts. PNAS Nexus, 3(4), e368.

BBC Media Centre. (2018, 9 de noviembre). BBC launches huge new international anti-disinformation initiative. BBC Media Centre.

BBC Media Centre. (2023, 17 de mayo). BBC News puts transparency at its heart with BBC Verify. BBC Media Centre.

BBC News. (2017, 21 de junio). Bots used to bias online political chats. BBC News (Tecnología).

Chang, H.C.; Chen, E.; Zhang, M;, Murić, G.; Ferrara, E. (2021). Social bots and social media manipulation in 2020: The year in review. En Handbook of Computational Social Science (Vol. 1).

Cheng, C.; Luo, Y.; Yu, C. (2020). Dynamic mechanism of social bots interfering with public opinion in network. Physica A, 545, 124163.

Corporación RTVE. (2020). Respuesta escrita a pregunta parlamentaria sobre herramienta contra la desinformación. Madrid: Congreso de los Diputados.

Grimme, C.; Preuss, M.; Adam, L.; Trautmann, H. (2017). Social bots: Humanlike by means of human control? Big Data, 5(4), 279-293.

Jones, B.; Jones, R. (2019). Public service chatbots: Automating conversation with BBC News. En Algorithms, Automation, and News.

Lakshmanan, R. (2019, 27 de septiembre). «This game shows you how bots and trolls spread fake news on social media». The Next Web. Disponible en: thenextweb.com.

Lokot, T.; Diakopoulos, N. (2016). News bots: Automating news and information dissemination on Twitter. Digital Journalism, 4(6), 682-699.

McKenzie, B. (2024, 30 de octubre). «Q&A: Is that real? Bots make it hard to recognize truth». UVA Today. Disponible en: news.virginia.edu.

Proyecto IVERES. (2024). Objetivo del proyecto IVERES. Recuperado de https://iveres.es

RTVE Noticias–VerificaRTVE. (2025, 13 de mayo). La IA y la lucha contra la desinformación, en la presentación de la nueva app de RTVE Noticias. RTVE.es.

Yle. (2025, 14 de mayo). Yle (2025, 14 de mayo). «Yle’s strategy–An important and the most trusted news media in Finland». Yle (sección «About Yle»). Disponible en: yle.fi.

Yle News. (2024, 8 de noviembre). «Yle launches team to combat deepfakes». Yle.fi (Noticias).

Separata correspondiente al capítulo 5

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Vaz-Álvarez , M., & Pérez-Seijo , S. (2025). Capítulo 5. Impacto de los bots en el discurso de los medios públicos. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (40), 91–110. https://doi.org/10.52495/c5.emcs.40.p116

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.