Capítulo 7. La IA en la gestión documental de los medios de comunicación: innovación, automatización y ética

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/c7.emcs.40.p116

Palabras clave:

Documentación, medios de comunicación, inteligencia artificial, ética, automatización

Resumen

El uso de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) en los sistemas de documentación y archivo de los medios de comunicación ha cambiado de forma sustancial los procesos técnicos documentales. Las unidades de documentación, que tradicionalmente han desarrollado tareas semiautomatizadas, están adoptando herramientas basadas en IA que permiten automatizar tareas como la clasificación, la transcripción o la recomendación de contenidos. Tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural o el reconocimiento de voz y rostros exigen a los profesionales nuevas competencias técnicas, así como consideraciones éticas a tener en cuenta. Se abordan los desafíos e interrogantes que acompañan a los cambios, como la opacidad de los algoritmos, la reproducción de sesgos o la posible pérdida de representatividad en los fondos documentales, y se destaca el interés de la formación junto con la necesidad de ofrecer marcos normativos y políticas en relación con el uso de la IA.

Sumario: 1. Introducción; 2. La transformación documental en los medios: de la automatización a la era de la IA; 3. Documentación e IA en los medios; 4. Algoritmos y ética; 5. El futuro de la IA en la documentación y el archivado de contenidos; 6. Conclusiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Armstrong, M. (2016, noviembre 18). The Future Of A.I. Statista Daily Data. https://www.statista.com/chart/6810/the-future-of-ai

Bauman, Z. (2000). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica de España.

Bazán-Gil, V. (2023). Artificial intelligence applications in media archives. Profesional de la información, 32(5), 5. https://doi.org/10.3145/epi.2023.sep.17

Caldera-Serrano, J. (2025). Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para automatización de procesos documentales en los archivos audiovisuales televisivos. Revista Interamericana de Bibliotecología, 48(1), 1. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v48n1e356060

Chan-Olmsted, S.M. (2019). A Review of Artificial Intelligence Adoptions in the Media Industry. International Journal on Media Management, 21(3), 193-215. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14241277.2019.1695619

Codina, L. (2000). La documentación de los medios de comunicación. Situación actual y perspectivas de futuro. En J. López Yepes (coord.), Teoría, historia y metodología de las Ciencias de la Documentación: (1975-2000) (23-40). Universidad Complutense de Madrid.

Colavizza, G.; Blanke, T.; Jeurgens, C.; Noordegraaf, J. (2021). Archives and AI: An Overview of Current Debates and Future Perspectives. Journal on Computing and Cultural Heritage, 15(1), 1-15. https://doi.org/10.1145/3479010

García-Gutiérrez, A.; Martínez-Ávila, D. (2014). Formación crítica de documentalistas en medios de comunicación. Profesional de la información, 23(5), 493-500. https://doi.org/10.3145/epi.2014.sep.06

García-Ull, F.J.; Melero-Lázaro, M. (2023). Gender stereotypes in AI-generated images. Profesional de la información, 32(5), 5. https://doi.org/10.3145/epi.2023.sep.05

Green, Eva-Lis; Gupta, Jacqui (21-24 de mayo, 2019). 20 year of MMC seminars: changing sceneries, changing roles 1998-2019 [Comunicación en congreso]. FIAT/IFTA Media Managment Seminar: Changing Sceneries, Changing Roles Part IX, Estocolmo.

Jaillant, L.; Caputo, A. (2022). Unlocking digital archives: Cross-disciplinary perspectives on AI and born-digital data. AI & Society, 37(3), 823-835. https://doi.org/10.1007/s00146-021-01367-x

López-García, X.; Vizoso, Á. (2021). Periodismo de alta tecnología: Signo de los tiempos digitales del tercer milenio. Profesional de la información, 30(3), 3. https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.01

Sánchez-García, P.; Merayo-Álvarez, N.; Calvo-Barbero, C.; Diez-Gracia, A. (2023). Spanish technological development of artificial intelligence applied to journalism: Companies and tools for documentation, production and distribution of information. Profesional de la información, 32(2), 2. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.08

Túñez-López, J.-M.; Fieiras-Ceide, C.; Vaz-Álvarez, M. (2021). Impact of Artificial Intelligence on Journalism: Transformations in the company, products, contents and professional profile. Communication & Society, 34(1), Article 1. https://doi.org/10.15581/003.34.1.177-193

Separata correspondiente al capítulo 7

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Sánchez-Pita , F., Ramiro, R., & Puebla-Martínez, B. (2025). Capítulo 7. La IA en la gestión documental de los medios de comunicación: innovación, automatización y ética. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (40), 137–151. https://doi.org/10.52495/c7.emcs.40.p116

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.