Capítulo 11. «Hasta la obsolescencia tecnológica tiene más vida que la informativa»

Autores/as

  • Estefanía Parra-Fuentes

DOI:

https://doi.org/10.52495/c11.emcs.34.p113

Palabras clave:

Obsolescencia informativa programada, comunicación, entornos digitales, periodismo local, ciudad

Resumen

Actualmente vivimos en una sociedad donde la comunicación es instantánea, inmediata y que además nos tiene atrapados a todos. El móvil, las redes sociales, los canales de información a través de aplicaciones, medios de comunicación, ya sea tradicionales, pero sobre todo digitales, hacen que recibamos de manera constante información, ya sea personal, de familiares, amigos, como de trabajo o noticias de nuestro entorno. Nos hemos convertido en seres que demandamos una alta información nueva cada muy poco tiempo. Somos incapaces de esperar hasta la hora de un informativo para saber qué está pasando en el mundo, en nuestro país o en nuestra ciudad, igual que somos incapaces de esperar hasta la noche para hablar con nuestros familiares o nuestro entorno para conocer su situación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Separata correspondiente al capitulo 11

Publicado

2025-05-07

Cómo citar

Parra-Fuentes, E. (2025). Capítulo 11. «Hasta la obsolescencia tecnológica tiene más vida que la informativa». Espejo De Monografías De Comunicación Social, (34), 193–198. https://doi.org/10.52495/c11.emcs.34.p113

Artículos similares

<< < 30 31 32 33 34 35 36 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.