Capítulo 3. Consolidación y diversificación de los medios nativos digitales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/c3.emcs.39.p115

Palabras clave:

medios digitales, medios locales, medios generalistas, medios especializados, medios digitales en España, grupos editoriales en España

Resumen

Los medios nativos digitales en España han experimentado una consolidación y diversificación significativas a lo largo de treinta años desde que surgieron las primeras iniciativas en internet. Durante este tiempo, una gran variedad de medios han aparecido, evolucionado, sobrevivido o desaparecido, mientras que otros han alcanzado posiciones dominantes. Se han creado nuevos grupos editoriales y los ya existentes han adoptado estrategias multiplataforma para establecerse en el panorama informativo, abarcando diversas temáticas, idiomas y alcances geográficos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Berrocal-Gonzalo, S.; Waisbord, S.; Gómez-García, S. (2023): «Polarización política y medios de comunicación, su impacto en la democracia y en la sociedad», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 6. https://doi.org/10.3145/epi.2023.nov.22

Casero-Ripollés, A. (2010): «Prensa en internet: nuevos modelos de negocio en el escenario de la convergencia», Profesional de la Información, vol. 19, núm. 6, pp. 595-601. https://doi.org/10.3145/epi.2010.nov05

Castillo Lozano, E.; Saavedra Llamas, M.; Herrero de la Fuente, M. (2022): «La convergencia mediática y el universo Big Data: nuevos perfiles profesionales y necesidades formativas en Periodismo», Sphera Publica, vol. 2, núm. 22, pp. 26-42. https://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/469

Leurdijk, A.; Slot, M.; Nieuwenhuis, O. (2012): Statistical, Ecosystems and Competitiveness Analysis of the Media and Content Industries: The Newspaper Publishing Industry. Luxembourg: Publications Office of the European Union. Disponible en: https://www.tno.nl/downloads/newspaper_publishing_industry_jrc69881.pdf

López-García, X.; Silva-Rodríguez, A.; Vázquez-Herrero, J. (2023): «Evolution, trends and future of native media: From avant-garde to the epicenter of the communications ecosystem», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 2, e320202. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.06

Negredo, S.; Martínez-Costa, M.P.; Breiner, J.G.; Salaverría, R. (2020): «Journalism Expands in Spite of the Crisis: Digital-Native News Media in Spain», Media and Communication, vol. 8, núm. 2, pp. 73-85. http://www.doi.org/10.17645/mac.v8i2.2738

Negredo, S.; Sánchez-García, P.; Amoedo-Casais, A.; Martínez-Costa, M.P.; Salaverría, R. (2023): «Quantifying digital-native and legacy, national and local news websites in Spain, their topic scope and platforms», Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, vol. 68, pp. 81-96. https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3542

Negredo, S.; Martínez-Costa, M.P. (2021): «Tipos de medios nativos digitales: plataformas, alcance geográfico, lenguas y grupos empresariales». En Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (coords.), Medios nativos digitales en España. Caracterización y tendencias, pp. 35-54. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. https://doi.org/10.52495/c2.emcs.7.p92

Salaverría, R. (2021): «Veinticinco años de evolución del ecosistema periodístico digital». En Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (coords.), Medios nativos digitales en España. Caracterización y tendencias. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. https://doi.org/10.52495/c1.emcs.7.p92

Salaverría, R.; García-Avilés, J.A.; Masip, P. (2010): «Concepto de convergencia periodística». En López-García, X.; Pereira, X. (coords.), Convergencia digital. Reconfiguración de los medios de comunicación en España, pp. 41-64. Santiago de Compostela: Servicio Editorial de la Universidad de Santiago de Compostela.

Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (2023): «Digital journalism in Spain: Technological, sociopolitical and economic factors as drivers of media evolution», Journalism, vol. 25, núm. 5, pp. 1050-1069. http://www.doi.org/10.1177/14648849231170519

Sánchez-García, P.; García-Orosa, B.; López-García, X. (2019): «Perfiles periodísticos emergentes reconocidos en la Universidad: investigación, conceptualización y oferta en el Grado», Trípodos, núm. 45, pp. 157-177, https://raco.cat/index.php/Tripodos/article/view/363338

Sánchez-García, P.; Amoedo-Casais, A. (2021): «Medios nativos digitales generalistas y especializados». En Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (coords.), Medios nativos digitales en España. Caracterización y tendencias, pp. 55-70. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. https://doi.org/10.52495/c3.emcs.7.p92

Scolari, C. (2024): Sobre la evolución de los medios. Emergencia, adaptación, supervivencia. Buenos Aires: Ampersand.

Serrano-Puche, J.; Rodríguez-Salcedo, N.; Martínez-Costa, M.P. (2023): «Trust, disinformation, and digital media: Perceptions and expectations about news in a polarized environment», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 5. https://doi.org/10.3145/epi.2023.sep.18

Sierra, A. (2024): «WhatsApp desplaza a Facebook como red social informativa líder en España». En Digital News Report España 2024, pp. 94-101. Pamplona: Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra.

Sixto-García, J.; Soengas-Pérez, X.; Rodríguez-Vázquez, A.I. (2021): «Periodistas polivalentes y periodistas especializados». En Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (coords.), Medios nativos digitales en España. Caracterización y tendencias, pp. 233-244. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. https://doi.org/10.52495/c15.emcs.7.p92

Vara-Miguel, A.; Sádaba, C.; Negredo, S.; Sánchez-Blanco, C. (2023): «Revenue diversification strategies of online news organisations: subscriptions and memberships», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 2. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.05

Separata correspondiente al capítulo 3

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Negredo-Bruna, S., Martínez-Costa , M. del P., & Amoedo-Casais , A. (2025). Capítulo 3. Consolidación y diversificación de los medios nativos digitales. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (39), 63–80. https://doi.org/10.52495/c3.emcs.39.p115

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.