Prólogo. Comunicación e innovación transfronteriza sobre PSM
DOI:
https://doi.org/10.52495/prol.emcs.40.p116Palabras clave:
periodismo, inteligencia artificial, IA, medios públicos, universidad, España, PortugalResumen
La génesis de esta publicación, fruto de una de las actividades científicas de I+D+i y de transferencia del grupo de investigación de medios de servicio público de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, tiene su origen en el «Hackathon de Comunicação (Chat & Bot: falando sobre o impacto da IA na Comunicação)» y en las «Jornadas sobre Inteligência Artificial, PSM e Valor Público (Onde estarão os meios públicos em 2034)», eventos celebrados el 18 de noviembre de 2024 en la Universidade Fernando Pessoa de Oporto.
El leit motiv de dichos eventos y de esta misma publicación es poner en valor la comunicación y la innovación transfronteriza, entre Galicia-España y Portugal, sobre los medios de comunicación de servicio público (MSP) o Public Service Media (PSM, por sus siglas inglés), del grupo de investigación que fue creado en la Universidad de Santiago hace 25 años y que actualmente es uno de los referentes europeos en este campo, como avalan las publicaciones de sus integrantes, las actividades de transferencia y formación, así como los proyectos de I+D+I desarrollados y los que respaldan esta edición.
Descargas
Citas
Kavanagh, William (2009). «Se puede quitar la puerta, pero se queda el marco. Identidades, cambiantes y no cambiantes, en las fronteras europeas». En Heriberto Cairo, Paula Godinho, Xerardo Pereiro (coords), Portugal e Espanha entre discursos de centro e praticas de frontera. Ediçoes Colibrí, Lisboa.
Saramago, José (1999). La balsa de piedra. Alfaguara, Madrid.
Torga, Miguel (2000). Diário. Dom Quixote Pub.
Villares, Ramón (2024). Repensar Iberia. Del iberismo peninsular al horizonte europeo. Pasado & Presente, Barcelona.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional