Capítulo 7. De distrito industrial a distrito cultural: Carabanchel como polo de atracción creativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/c7.emcs.42.c48

Palabras clave:

Carabanchel, distrito creativo, música, industria musical, arte urbano, cultura, Madrid, creative district, music, music industry, urban art, culture.

Resumen

Carabanchel se ha convertido en uno de los epicentros de la cultura y la creación artística de la ciudad de Madrid. Aprovechando su importante legado industrial, han sido muchos los artistas de diversas disciplinas que se han trasladado a este distrito atraídos por sus bajos precios, los espacios y la propia comunidad cultural, constituyéndose en un claro ejemplo de distrito cultural. Sin embargo, su singularidad radica en ser un modelo Botton-Up al que posteriormente se han sumado las instituciones públicas y, especialmente, a que han sido las bandas y músicos, así como los artistas urbanos quienes han actuado de promotores de este ecosistema cultural surgido en antiguas naves industriales. En este capítulo, se realiza un recorrido por la historia de este distrito y se analizan las iniciativas artísticas desarrolladas en el, lo que le ha valido el sobrenombre de SoHo madrileño.

Abstract

Carabanchel has turned into a cultural and artistic hub in Madrid. Because of its important industrial heritage, loads of artists from different fields have moved to this neighbourhood because of its low prices, spaces, and cultural community, making it a clear example of a cultural district. However, its uniqueness lies in being a bottom-up model that has subsequently been joined by public institutions and, especially, in the fact that it has been bands and musicians, as well as urban artists, who have acted as promoters of this cultural ecosystem that has emerged in old industrial warehouses. This chapter looks at the history of this district and analyses the artistic initiatives that have been developed there, earning it the nickname of Madrid's SoHo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asociación Vecinal Carabanchel Distrito Cultural (s.f.): Carabanchel Distrito Cultural. [https://carabancheldc.com/]

Ayuntamiento de Madrid (13 de mayo de 2024): «La revolución creativa de Carabanchel ya tiene nombre propio: DISTRITO 11», Diario de Madrid. [https://diario.madrid.es/blog/2024/05/13/la-revolucion-creativa-de-carabanchel-ya-tiene-nombre-propio-distrito-11/]

Barragán, Lourdes (20 de diciembre de 2024): «Carabanchel, la fábrica de ‘hits’ de Biznaga o Los Punsetes y el distrito con más locales de ensayo en toda España», ElDiario.es. [https://www.eldiario.es/madrid/somos/carabanchel-fabrica-hits-biznaga-punsetes-distrito-locales-ensayo-espana_1_11887096.html]

Barranco, Justo (26 de marzo de 2023): «Carabanchel, el distrito de la cárcel se convierte en el barrio de los artistas», La Vanguardia. [https://www.lavanguardia.com/magazine/experiencias/20230326/8845190/arte-periferia-carabanchel-distrito-carcel-convierte-barrio-artistas.html]

Bohórquez, Stiven (2021): El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural. Medellín: Alcaldía de Medellín.

Cabrera Cruz, Manuel (2020): «Diálogo entre pintura, música y poesía», Revista Afluir, (extra2), pp. 143-152. [https://doi.org/10.48260/ralf.extra2.52]

Castro-Higueras, Antonio; Pérez-Rufí, José Patricio; Gómez-Pérez, Francisco Javier (2024): «Distritos creativos en España. Origen», en Asociación Española de Investigación de la Comunicación (eds.): Comunicación e Innovación Sostenible: Libro de Comunicaciones, IX Congreso Internacional de la AE-IC, pp. 211-227. [https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=987447&orden=0&info=open_link_libro]

Círculo Carabanchel (s.f.): Recuperado de: https://circulocarabanchel.com/

Ecosistema ISO [@ecosistema_iso] (27 de septiembre de 2023): «de polígono industrial a polígono cultural - 3/3» [Fotografía], Instagram. [https://www.instagram.com/p/CxsmhdhqaQi/]

Gacetín Madrid (5 de abril de 2024): «Nace ‘Distrito 11’: el paraguas cultural para la promoción artística en Carabanchel», Gacetín Madrid. [https://gacetinmadrid.com/2024/04/05/nace-distrito-11-cultural-artistica-carabanchel/]

Garagui, Elena (31 de agosto, 2024). Carabanchel sí es el Soho londinense: el precio de la vivienda ya roza máximos históricos. elEconomista.es. [https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12966465/08/24/carabanchel-si-es-el-soho-londinense-el-precio-de-la-vivienda-ya-roza-maximos-historicos.html]

Gruta 77 (s.f.). La Sala. Gruta 77. [https://gruta77.com/la-sala/]

León, Mar (5 de octubre, 2024). El SoHo de Carabanchel se ‘come’ a Malasaña: galerías, teatros, plaga de “modernos” y guerra entre inmobiliarias. El Español. [https://www.elespanol.com/madrid/capital/20241005/soho-carabanchel-come-malasana-galerias-teatros-plaga-modernos-guerra-inmobiliarias/890911175_0.html]

Madrid Destino (s.f.): «Carabanchel, un barrio con mucho arte», EsMadrid.com. [https://www.esmadrid.com/carabanchel-barrio-mucho-arte]

Madrid Diario (22 de mayo de 2019): «Una chulapa en Carabanchel para reivindicar un área de Madrid «tradicionalmente olvidada por las Administraciones»», Madrid Diario. [https://www.madridiario.es/468230/una-chulapa-en-carabanchel-para-reivindicar-un-area-de-madrid-tradicionalmente-olvidada-por-las-administraciones]

Méndez, Ruth (14 de octubre de 2023): «El ‘SoHO’ madrileño de Carabanchel: galerías, librerías, escuelas de teatro, cine y danza», Telecinco. [https://www.telecinco.es/noticias/cultura/20241014/carabanchel-barrio-moderno-soho-madrid-galerias-arte-librerias-escuelas-teatro-danza_18_013717506.html]

PhotoAlquimia (s.f.): PIXELATA, arte sostenible y participativo. [https://www.photoalquimia.com/pixelata-Carabanchel.html]

Rodero, Pablo; París, Jorge; Antón, Patricia (6 de abril de 2022): «Carabanchel, el barrio obrero que se vuelve bohemio: ‘Están viniendo artistas y está bien, son gente sana y no dan guerr’», 20Minutos. [https://www.20minutos.es/noticia/4980205/0/carabanchel-barrio-obrero-vuelve-bohemio-vienen-artistas-esta-bien-gente-sana-no-dan-guerra/]

Sanz, María (2 de agosto de 2023): «Gruta 77», Time Out. Recuperado de: https://www.timeout.es/madrid/es/clubs/gruta-77

Somolinos, D. (18 de septiembre de 2023): «La antigua cárcel de Carabanchel se convertirá en viviendas y en un hospital 25 años después», El Mundo. [https://www.elmundo.es/madrid/2023/09/18/650747b7e9cf4a24768b4570.html]

Somos Madrid (9 de septiembre de 2024): «Quince bandas emergentes de Carabanchel se suben al escenario del Wizink con un festival gratuito», ElDiario.es. [https://www.eldiario.es/guia-ocio/quince-bandas-emergentes-carabanchel-suben-escenario-wizink-festival-gratuito_1_11639287.html]

Stern, Mark J.; Seifert, Susan C. (2007): Cultivating «natural» cultural districts. Creativity & Change.

Tricarico, Luca; Jones, Zachary Mark; Daldanise, Gaia (2020): «Platform Spaces: When culture and the arts intersect territorial development and social innovation, a view from the Italian context», Journal of Urban Affairs, vol. 44, núm. 4-5, pp. 545-566. [https://doi.org/10.1080/07352166.2020.1808007]

Separata correspondiente al capítulo 7

Publicado

2025-11-23

Cómo citar

Pérez-Ordóñez, C., & Torres-Martín, J. L. (2025). Capítulo 7. De distrito industrial a distrito cultural: Carabanchel como polo de atracción creativa. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (42), 145–168. https://doi.org/10.52495/c7.emcs.42.c48

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.