Capítulo 6. Inteligencia Artificial y creatividad. Distorsiones y definición propuestas concretas en la formación de creativas y creativos publicitarios
DOI:
https://doi.org/10.52495/c6.emcs.36.p114Palabras clave:
Inteligencia Artificial, formación universitaria, creatividad, publicidad, agencias.Resumen
El texto plantea como la irrupción de la IA supone un desafío significativo para la formación universitaria, especialmente en el campo de la Publicidad. La IA está transformando cómo las empresas crean estrategias publicitarias, optimizando el análisis de datos y mejorando la personalización de las campañas. Aunque la IA no reemplaza completamente la creatividad humana, sí automatiza tareas repetitivas, lo que permite que los creativos se concentren en aspectos más estratégicos e innovadores.
El objetivo del estudio es, por tanto, investigar cómo la IA influye en los procesos creativos publicitarios y en la formación académica de los estudiantes. Se establecen varias hipótesis relacionadas con el impacto de la IA tanto en el ámbito profesional como en el académico, y se proponen diversas metodologías de investigación para evaluar estas hipótesis.
Los resultados de la investigación indican que la IA ya está integrada en las primeras fases de la planificación publicitaria, especialmente en el desarrollo creativo de contenidos como textos e imágenes. A nivel profesional, la mayoría de los expertos considera que la IA mejora la eficiencia y personalización de las campañas sin comprometer la creatividad, aunque también plantea desafíos éticos, como la privacidad de los datos. En el ámbito educativo, las universidades españolas están comenzando a integrar la IA en los planes de estudio de Publicidad, pero de manera aún desigual.
Descargas
Citas
Accenture Song (2024). «IA generativa para el crecimiento del cliente» en Accenture. https://www.accenture.com/es-es/insights/song/generative-ai-customer-growth
Álvarez, P. (2022). «La industria necesita 90.000 expertos en datos y en inteligencia artificial» en Cinco Días, 27 de enero de 2022. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/25/fortunas/1643104420_514157.html
Bernaschina, D. (2023). Artes mediales e inteligencia artificial: la crisis de la ética y la precariedad laboral en el campo artístico-digital. Revista Avenir, 7(1), 10-25.
Bueñado Cervera, N.A.; Palacios Alva, C.Y.; Soplapuco Montalvo, J.P.; Reluz Barturén, F.F. (2023). Importancia de la motivación para el aprendizaje universitario: Una revisión integradora. Revista de ciencias sociales, 29(4), 371-385.
Canva (2023). Marketing and Ai Report. Canva. En: https://acortar.link/CZv2kP
Castaño, A. (2024). «La inteligencia artificial creará 1,61 millones de empleos en España la próxima década» en The Objective, 25 de abril de 2024. https://theobjective.com/economia/2024-04-25/inteligencia-artificial-empleos-espana/
Choque-Castañeda, M.G.; Molares Romero, G.P. (2023). Impacto del uso de ChatGPT en la educación superior: Una Revisión Sistemática. EduTicInnova-Revista De Educación Virtual, 11(1), 9-18.
Fajardo Aguilar, G.M.; Ayala Gavilanes , D.C.; Arroba Freire, E.M.; López Quincha, M. (2023). Inteligencia Artificial y la Educación Universitaria: Una revisión sistemática. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 8(1), 109-131. https://doi.org/10.33262/rmc.v8i1.2935
Fernández Rincón, A.R. (2023). El creativo invisible: inteligencia artificial y creación publicitaria. Miguel Hernández Communication Journal, (14), 391-408.
Forero-Corba, W.; Bennasar, F.N. (2024). Técnicas y aplicaciones del Machine Learning e Inteligencia Artificial en educación: una revisión sistemática. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 27(1).
García-Acuña, L.T.; Zambrano-Andrade, F.I.; Acuña-Chong, M.G.; Acuña-Cumba, M.L. (2023). Oportunidades y desafíos en la aplicación de la inteligencia artificial en la educación superior. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR. 6(12 Ed. esp.), 255-282. Recuperado a partir de https://www.reicomunicar.org/index.php/reicomunicar/article/view/190
García Uceda, M. (2008). Las claves de la Publicidad. Madrid: ESIC.
Good Rebels (2023). «Rebel Thinking» en Good Rebels. https://www.goodrebels.com/es/rebelthinking/
Hubspot (2023). Tendencias de la IA para los profesionales del marketing. Hubspot. Disponible en: https://offers.hubspot.es/tendencias-ia-para-marketing
Infoadex (2023). «Estudio Infoadex de la inversión publicitaria en España 2023» en Infoadex. https://infoadex.es/resumen-estudios-infoadex/
Jara-Abanto, F.; Velasquez-Medina, L.; Meneses-Claudio, B. (2023). Machine learning para la mejora del aprendizaje adaptativo en la educación Universitaria. Salud, Ciencia y Tecnología-Serie de Conferencias, 2, 473-473.
León, O.; Neil, C.; Cedillo, C. (2024). La inteligencia artificial en la educación y sus implicaciones: un mapeo sistemático de la literatura. CONECTIVIDAD, 5(1), 49-66. https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i1.102
López Regalado, Ó.; Núñez Rojas, N.; López Gil, Ó.R.; Sánchez Rodríguez, J. (2024). Análisis del uso de la inteligencia artificial en la educación universitaria: una revisión sistemática. Pixel-Bit, revista d medios y educación, 70, 97-122.
Marketing News (2023). ¿Qué opinan los creativos y los responsables de marketing de la IA generativa?, en Marketing News, 13 de septiembre de 2023. https://www.marketingnews.es/investigacion/noticia/1179517031605/opinan-creativos-y-responsables-de-marketing-de-ia-generativa.1.html
Martínez, I.J.; Aguado, J.M.; Sánchez, P.H. (2022). Smart Advertising: Innovación y disrupción tecnológica asociadas a la IA en el ecosistema publicitario. Revista Latina de Comunicación Social, 80, 69-90
Marketing Directo (2024). «La IA en el mercado publicitario: crecimiento en la inversión y reducción de costes para las empresas» en Marketing Directo, 8 de septiembre de 2023. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/crecimiento-inteligencia-artificial-sector-publicitario
Mencías, J.R. (2023). «¿De qué modo está afectando el desarrollo imparable de la inteligencia artificial al mundo de la publicidad?» en Marketing Directo, 17 de mayo de 2023. Disponible en: https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/desarrollo-inteligencia-artificial-mundo-publicidad
Meneses, N. (2024). «La IA y las estrategias digitales marcan las tendencias de «marketing» y publicidad para 2024» en El País, 2 de febrero de 2024. https://elpais.com/economia/formacion/2024-02-02/la-ia-y-las-estrategias-digitales-marcan-las-tendencias-en-marketing-y-publicidad-para-2024.html
Mullo López, A.H.; Balseca Mera, J.M.; Caicedo Reinoso, N.E. (2024). Retos y oportunidades de la IA en la formación de profesionales en Comunicación: Challenges and opportunities of AI in the training of communication professionals. Razón y Palabra, 28(119), 28-43. https://doi.org/10.26807/rp.v28i119.2107
Muñoz, O. (2024). «Así nos está ayudando la IA al sector publicitario» en Marketing News, 12 de abril de 2024. Disponible en: https://www.marketingnews.es/marcas/opinion/1177379054305/asi-ayudando-ia-al-sector-publicitario.1.html
Nafría, I. (2023). «Ingeniero, analista o científico de datos, los profesionales más buscados en el sector de la IA y Ciencia de Datos en España» en UNIR, 14 de marzo de 2023. https://www.unir.net/actualidad/investigacion/ingeniero-de-datos-analista-de-datos-y-cientifico-de-datos-profesionales-mas-buscados-en-ia-y-ciencia-de-datos/
Puro Marketing (2023a). «La Inteligencia Artificial no es una amenaza para los profesionales, sino una oportunidad para impulsar el marketing hacia el futuro; sin embargo, debemos estar preparados» en Puro Marketing, 23 de octubre de 2023. Disponible en: https://www.puromarketing.com/44/212766/inteligencia-artificial-amenaza-para-profesionales-sino-oportunidad-para-impulsar-marketing-hacia-futuro-embargo-debemos
Puro Marketing (2023b). «Estudio revela que el 63% de los profesionales de marketing utilizan Inteligencia Artificial y aprendizaje automático en Email marketing» en Puro Marketing, 25 de julio. https://www.puromarketing.com/11/212389/estudio-revela-profesionales-marketing-utilizan-inteligencia-artificial-aprendizaje-automatico-email-marketing
Puro Marketing (2024). «Competencias y profesiones nicho dentro del marketing digital y la inteligencia artificial entre las mejor remuneradas» en Puro Marketing, 13 de mayo de 2024. https://www.puromarketing.com/14/213818/competencias-profesiones-nicho-dentro-marketing-digital-inteligencia-artificial-entre-mejor-remuneras
Torres-Romay, E.; García-Mirón, S. (2020). El papel del Big Data en la estrategia comunicativa de las marcas. Valoración y casos de éxito. Prisma. com, (44), 89-107.
Silva Robles, C. (2016). Perfil del community manager en las agencias de publicidad y relaciones públicas de España. El profesional de la información, 25 (2), 237-245
Tinoco-Plasencia, C.J. (2023). Empleo de la inteligencia artificial en la educación universitaria: Una revisión sistemática. Paideia XXI, 13(2), 359-375.
YouGov (2024). «Global: ¿qué aceptación tiene el uso de la IA en publicidad?». YouGov, 4 de abril. https://business.yougov.com/es/content/49073-global-que-aceptacion-tiene-el-uso-de-ia-en-publicidad

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional