Capítulo 6. La producción ejecutiva en un proyecto ficción de audio digital. El caso de La firma de Dios para Podium Podcast

Autores/as

  • Lourdes Moreno Cazalla Producción ejecutiva, distribución y audiencias en Podium Podcast y Doctora en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid https://orcid.org/0000-0001-7482-2873

DOI:

https://doi.org/10.52495/c6.emcs.26.p109

Palabras clave:

audio digital, podcasting, producción ejecutiva, proyectos sonoros, distribución, roles profesionales

Resumen

El audio digital ha revolucionado la producción de contenido, ofreciendo nuevas dinámicas de distribución y negocio. La profesionalización en la creación de pódcast está siendo crucial involucrando roles como anfitriones, guionistas, diseñadores sonoros, productores, técnicos y entre otros, una figura clave en este proceso es la Producción Ejecutiva (PE), encargada de coordinar todos los aspectos del proyecto, desde lo creativo hasta lo financiero. El desafío del podcasting radica en ser considerado como una actividad audiovisual más allá de la radio, generando contenido narrativo complejo y culturalmente relevante. Aunque escasamente documentada en español, la PE se relaciona con el modelo norteamericano del productor ejecutivo, quien combina roles económicos, logísticos y creativos en la producción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AFP. (2019): Podcasts pique Hollywood’s interest with fiction series. En France24. Recuperado de: https://www.france24.com/en/20191004-podcasts-pique-hollywood-s-interest-with-fiction-series

Buster, Bobette. (2020): Storytelling / Cómo contar tu historia para que todo el mundo quiera escucharla, Badalona: Ediciones Koan.

Diego-González, Patricia. (2005): «La figura del productor de ficción en televisión». Comunicación y sociedad, vol. 18, núm.1, pp. 9-30.

Écija Bernal, Hugo et al. (2005): Libro Blanco del Audiovisual, Hacia una Nueva Política Audiovisual. ISBN 10: 8460941361 / ISBN 13: 9788460941361.

Edison Research (2022a): Podcast movement 2022: opportunities in podcasting (07-09-2022). https://www.edisonresearch.com/pódcast-movement-2022-opportunities-in-podcasting/

Edison Research (2022b): Comedy tops the podcast genre chart in the u.s. for q2 2022 (31-08-2022). Recuperado de: https://www.edisonresearch.com/comedy-tops-the-pódcast-genre-chart-in-the-u-s-for-q2-2022/

Espinosa de los Monteros García, María Jesús (2021): Clubhouse, la nueva red social del audio. El País. (20-01-2021). Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2021/01/18/dias_de_vino_y_pódcasts/1611002519_536093.html

Guarinos, Virginia. (2016). «La ficción monumental de la radio actual en España. Las adaptaciones sonoras cinematográficas», RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Vol. 4, núm. 7, 2017, pp. 137-148.

Guerrero, Enrique (2012). «El productor ejecutivo de programas de entretenimiento. Jerarquías en la producción audiovisual», Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación, núm. 21, pp. 257-280.

López Villafranca, Paloma (2019): «Estudio de casos de la ficción sonora en la radio pública, RNE, y en la plataforma de pódcast del Grupo Prisa en España», Anuario Electrónico De Estudios En Comunicación Social «Disertaciones», vol. 12, núm 2, pp 65-78. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.6547

Han, Byung Chul (2014): En el enjambre, Barcelona: Herded.

Luengo Cruz, María (2011): «El producto cultural: claves epistemológicas de su estudio». ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, vol. 12, núm. 24. https://doi.org/10.1387/zer.3630

Morieux, Yves (2015): «How too many rules at work keep you from getting things done». Ted Talk. Recuperado de: https://www.ted.com/talks/yves_morieux_how_too_many_rules_at_work_keep_you_from_getting_things_done?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare

Orihuela, José Luis (2002): «Los nuevos paradigmas de la comunicación». Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, núm. 77, pp. 10-13 https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i77.1416

Pérez-Ledo, J.A. (2022). Texto procedente del Tratamiento de la ficción, «La firma de Dios» [Documento interno de PodiumPodcast]

Rodero Antón, Emma (2005): «Recuperar la creatividad radiofónica. Razones para apostar por la radio de ficción», Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, núm. 32, pp. 133-146, https://raco.cat/index.php/Analisi/article/view/15176

Salisbury, John (1159). Metalogicon, https://doi.org/10.1093/acprof:osobl/9780199653782.003.0027 (pp. 484-510).

Skinner, Oliver. (2020): «Fiction Podcasts: The Medium Giving Rise to a New Generation of Audio Storytellers». Blog Voices. Recuperado de: https://www.voices.com/blog/fiction-pódcasts/

Sierra, Jaume (2023): Lectura del Fallo del Jurado de los II Premios Ondas Globales del Pódcast. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JRgy4Rmn7PE (02-03-2023)

Spotify (2019): «Who Does What on a Podcast Team», Blog Spotify for Podcasters. (20-08-2018). Recuperado de: https://pódcasters.spotify.com/blog/who-does-what-on-a-pódcast-team

The Audio Producer Associaton UK (s.f.): Executive Producer-Podcasts -Independent Production company. Recuperado de: https://www.audiouk.org.uk/executive-producer-pódcasts-independent-production-company/

The New York Times (2023): Executive Producer, Audio News Show. Job Opportunities. Recuperado de: https://nytimes.wd5.myworkdayjobs.com/NYT/job/New-York-NY/Executive-Producer--The-Headlines_REQ-014126-1

Villagrasa, José María (1992): La producción de ficción narrativa en la televisión norteamericana, (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de Barcelona.

Separata correspondiente al capítulo 6

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Moreno Cazalla, L. (2024). Capítulo 6. La producción ejecutiva en un proyecto ficción de audio digital. El caso de La firma de Dios para Podium Podcast. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (26), 97–114. https://doi.org/10.52495/c6.emcs.26.p109