Capítulo 10. El sitio web de MapCom: datos, mapas y transferencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/c10.emcs.20.mic8

Palabras clave:

Conservación de la investigación, datos abiertos, visualización interactiva de datos, transferencia.

Resumen

En este capítulo abordaremos el desafío de la conservación online de la información del proyecto MapCom y el proceso de elaboración de los mapas. El sitio web de MapCom nace atendiendo a las nuevas estrategias de comunicación de la ciencia a nivel europeo y de la necesidad de devolver a la ciudadanía los resultados de la investigación. Es un ejercicio de transparencia y un espacio para la mejor comprensión del proyecto, metodologías y resultados. La puesta a disposición de cualquier internauta de las tablas de datos y de las investigaciones derivadas resultantes, junto con los mapas que ayudan a la mejor comprensión de éstas, conforman el legado del proyecto MapCom.

Descargas

Citas

ACM Organization. (2020). Artifact review and badging. Version 1.1. Última consulta: abril 2023. Recuperado en: https://www.acm.org/publications/policies/artifact-review-and-badging-current

Aleixandre-Benavent, R.; Ferrer Sapena, A.; Peset, F. (2021). Compartir los recursos útiles para la investigación: datos abiertos (open data). Educación médica, 22, 208-215. doi:10.1016/j.edumed.2019.07.004

BURJC Digital. (s.f.). Preguntas frecuentes. Última consulta: 2022. Recuperado en: https://burjcdigital.urjc.es/page/faq

Chen, M.; Floridi, L.; Borgo, R. (2014). What is visualization really for? The Philosophy of Information Quality, 75-93. doi:10.1007/978-3-319-07121-3_5

Dietrich, D.; Gray, J.; McNamara, T.; Poikola, A.; Pollok, R.; Tait, J.; Zijlstra, T. (s.f.). ¿Qué son los datos abiertos? Última consulta: 2022. Recuperado en: https://opendatahandbook.org/guide/es/what-is-open-data/

Few, S. (2009). Now you see it: Simple visualization techniques for quantitative analysis. Oakland, Calif: Analytics Press.

Gertrudis Casado, M.C.; Álvarez García, S.; Gértrudix Barrio, M. (2016). Competencias informativas profesionales y datos abiertos: Retos para el empoderamiento ciudadano y el cambio social. Comunicar (Huelva, Spain), 24(47), 39-47. doi:10.3916/C47-2016-04

GitHub. (s.f.). Resources. página web . Recuperado en: https://resources.github.com/

Internet Archive. (s.f.). The internet archive (s.f.) about the internet archive. Recuperado en: https://archive.org/about/

Lessig, L. (2005). Por una cultura libre: Cómo los grandes medios usan la tecnología y las leyes para encerrar la cultura y controlar la creatividad. Santiago de Chile: LOM Ediciones.

Madrid Ciencia y Tecnología (s.f.). Transmitir conocimiento a la sociedad. Recuperado en: https://mcyt.educa.madrid.org/madrid-ciencia-tecnologia/e-ciencia

Murray, S. (2017). Interactive data visualization for the web: An introduction to designing with D3 . Sebastopol CA.: O’Reilly Media, Inc.

Open Knowledge Fundation (s.f.). Definición de conocimiento abierto. Recuperado en: https://opendefinition.org/od/2.1/es/

Steele, J.; Iliinsky, N. (2010). Beautiful visualization: Looking at data through the eyes of experts . Sebastopol CA.: O’Reilly Media, Inc.

Separata correspondiente al capítulo 10

Publicado

2023-10-09

Cómo citar

Melón-Jareda, M. E., & Claes , F. (2023). Capítulo 10. El sitio web de MapCom: datos, mapas y transferencia. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (20), 183–199. https://doi.org/10.52495/c10.emcs.20.mic8

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.