Introducción
DOI:
https://doi.org/10.52495/intro.emcs.33.p112Palabras clave:
Servicio público, políticas de comunicación, periodismo de datos, periodismo, televisión, medios de comunicación, América Latina, España, PortugalResumen
El presente volumen pretende analizar cómo la nueva realidad tecnológica y la existencia de un ecosistema mediático híbrido plantean una revisión del concepto de servicio público. Para ello, procederemos a hacer un análisis de la función pública de los medios, pero también del acceso a la información por parte de los ciudadanos, llevando a cabo un estudio comparativo y complementario entre España, Portugal y algunos países de América Latina. Del mismo modo, ocuparán un espacio importante las políticas de comunicación en diferentes países y el estudio de los servicios públicos de radiotelevisión y su vinculación con el pluralismo social y el pluralismo político. También incorporaremos las ideas de información de calidad, periodismo de datos y su relación con la democracia, así como la importancia de reforzar los medios regionales.
Debido al amplio marco geográfico que planteamos, el volumen será la primera entrega de una radiografía sobre la importancia del servicio público cuando hablamos de acceso a la información, medios y políticas comunicativas. Hemos seleccionado así una muestra de casos y países para América Latina y un análisis de la situación a nivel nacional en España y Portugal.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional