Capítulo 13. La IA desde la perspectiva de los profesionales de la publicidad: perfil de usuario y motivaciones
DOI:
https://doi.org/10.52495/c13.emcs.36.p114Palabras clave:
Inteligencia Artificial, innovación, disrupción, tecnología, motivación, profesionales, publicidad.Resumen
Este trabajo analiza la adopción de la IA en el sector de la publicidad explorando el perfil de los usuarios y sus motivaciones de uso. Para ello se ha realizado un estudio empírico a través de una encuesta online distribuida en redes sociales que ha permitido la obtención de datos de una muestra de 105 profesionales. Los resultados obtenidos muestran un uso mayoritario de la IA siendo su adopción bastante igualitaria por géneros y perfiles profesionales. Además, evidencian que la edad y del tamaño de la empresa influyen en el uso de estas herramientas y que la motivación interna es el factor impulsor más importante, mientras que la motivación utilitaria (más prestigio y mayor retribución) para usar esta tecnología tiene un peso mayor para los profesionales del género masculino que para los del género femenino. Por último, se analizan algunas de las implicaciones más relevantes para las agencias publicitarias que pueden contribuir al mejor aprovechamiento de las oportunidades que tiene la IA para el sector.
Descargas
Citas
Barrio Andrés, Moisés (2022). «Modelos de negocio basados en datos, publicidad programática, inteligencia artificial y regulación: algunas reflexiones». Revista DÍnternet, Dret I Política , núm. 36, s.p. https://idp.uoc.edu
Castellanos Rivero, París Anaid; Escott Mota, María del Pilar (2021). «Innovación disruptiva de las organizaciones en tiempos de Covid+19». Revista Innova ITFIP, vol.9, núm.1, pp.44-56. https://doi.org/10.54198/innova09.04
Clayton, M. Chistensen; Raynor, Michael E.; Mcdonald, Rory (2015). Disruptive Innovation What Is Disruptive Innovation?, Brighton, MA, USA: Harvard Business Review.
Clayton, M. Christensen. (1997). The Innovator’s Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail. Brighton, MA, USA: Harvard Business Review Press.
Deci Edward L.; Ryan M.Richard (1985). Intrinsic Motivation and Self-Determination in Human Behavior. New York: Springer Sciencie+Business Media
Grewal, Dhruv; Bart, Yakov; Spann, Martín; Zubcsek, Peter Pal (2016). «Mobile Advertising: A Framework and Research Agenda». Journal of Interactive Marketing, vol.34, núm.1, pp. 3-14. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2016.03.003
Gruen, Thomas W.; Osmonbekov, Talai; Czaplewski, Andrew J. (2006). eWOM: «The impact of customer-to-customer online know-how exchange on customer value and loyalty», Journal of Business research, vol. 59, núm. 4, pp. 449-456.
Gutiérrez Taño, Desiderio; Bulchand Gidumal, Jacques; Díaz Armas, Ricardo J.; Parra López, Eduardo (2013). «Antecedentes del uso de los medios sociales por el turista: motivación, oportunidad y capacidad», Cuadernos de Turismo, núm 31, (enero-junio), pp. 153-173.
Hoyer, Wayne D.; MacInnis, Deborah J.; Pieters, Rik (2018). Consumer Behavior (7th Edition). Cengage Learning.
IPG Mediabrands (2024). AI Disruption. IPG Mediabrands
Jiménez-Montecinos, Alejandro (2020). «La Innovación Disruptiva en Tiempos de Crisis. Una reflexión en la memoria del profesor Clayton M. Christesen», Journal of technology management & innovation, vol.15, núm, 4, pp.3-4. https://www.scielo.cl/pdf/jotmi/v15n4/0718-2724-jotmi-15-04-3.pdf
Lavanda Reyes, Flor Angélica; Reyes Acevedo, Jesús Enrique; Martínez García, Rosa. (2021). «La Innovación Disruptiva Como Fomento Del Cambio Organizacional». Journal of Business and Management, vol.23, núm.7 (July), pp.37-43.https://doi.org/10.9790/487X-2307033743
Martínez-Martínez, Inmaculada Jose; Aguado-Terrón, Juan Miguel; Sánchez-Cobarro, Paloma del Henar (2022). «Smart Advertising: Innovación y disrupción tecnológica asociadas a la IA en el ecosistema publicitario». Revista latina de comunicación social, vol. 80, pp.69-90, https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2022-1693
Mcdonald, R.; Raynor, M.E.; Christensen, C.M. (2017). Innovación disruptiva ¿Qué es la innovación disruptiva? https://www.hbr.es/innovaci-n-disruptiva/443/qu-es-la-innovaci-n-disruptiva
Schmidt, Glen. M.; Druehl, Cheryl T. (2008). «When is a disruptive innovation disruptive? ». Journal of Product Innovation Management, vol. 25, núm. 4, pp. 347-369. https://doi.org/10.1111/j.1540-5885.2008.00306.x
Schumpeter Joseph A. (1942). Capitalism, Socialism And Democracy. London: Ed. Rutina
Stepanov, M.S.; Muzata, A.R.; Zyuzin, V.D.; Kostina, N.S.; Shishkin, M.O. (2021). Estimation of contact center performance measures in case of overload and chatbot implementation. In 2021 Systems of Signals Generating and Processing in the Field of Board Communications (pp. 1-7). IEEE.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional