Introducción. La desinformación como efecto de la mediatización digital
DOI:
https://doi.org/10.52495/intro.emcs.41.p117Palabras clave:
desinformación, mediatización, comunicación, espacio públicoResumen
El sistema comunicacional actual presenta, al decir de muchos, serias perturbaciones informativas que amenazan la convivencia social. Se propone este momento como una oportunidad para volver a pensar la comunicación desde las teorías de la mediatización. Se sostiene que los fenómenos de la desinformación, polarización o vigilancia algorítmica son elementos que caracterizan la mediatización de los medios digitales. Esto plantea la necesidad de una aproximación teórica apropiada a la complejidad del problema en el marco del actual ecosistema de medios de comunicación en la vida social. A continuación, se presentan las contribuciones que componen los diferentes capítulos del presente libro.
Descargas
Citas
Cabrera Altieri, Daniel H.; López García, Guillermo; Campos-Domínguez, Eva. (2024). Desinformación y mediatización. Desafíos de la investigación en comunicación política, Zer, 29(56), 13-16. https://doi.org/10.1387/zer.26415
Grillo, Mabel (2010). Mediatización: un concepto clave para repensar la comunicación, en Cimadevilla, G y D. Fagundes Haussen: La comunicación en tiempos de crisis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Disponible en https://comunicampus.org/mabel-grillo/mediatizacion-un-concepto-clave-para-repensar-la-comunicacion/
Hepp, Andreas. (2020). Deep Mediatization. New York. Routledge.
Hjarvard, Stig (2016) «Mediatización: La lógica mediática de las dinámicas cambiantes de la interacción social», La Trama de la Comunicación, 20 (1), 235-252.
Ireton, Cherilyn; Posetti, Julie (2018) Journalism, ‘Fake News’ & Disinformation. Handbook for Journalism Education and Training. UNESCO. Disponible: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265552
López-García, Guillermo (2017). Comunicación política y discursos sobre el poder. El profesional de la información, 26 (4), 573-578
Sociedad Interamericana de la Prensa; Fundación Gabo; Proyecto Desconfío (2025). Desinformación en tiempos de IA: periodismo para construir confianza. Disponible en: https://fundaciongabo.org/es/recursos/publicaciones/la-fundacion-gabo-y-proyecto-desconfio-lanzan-la-guia-desinformacion-en
Strömbäck, Jesper (2008). Four phases of Mediatization: analysis of the Mediatization of Politics», Politics 13 (3), 228-246 DOI: 10.1177/1940161208319097
Thompson, John B. (1998) Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación, Buenos Aires, Paidós.
Verón, Eliseo (2013) La semiosis social 2. Ideas, momentos interpretantes. Buenos Aires, Paidós.
Wardle. C.; Derakhshan, H (2017): Information Disorder: Toward an Interdisciplinary Framework for Research and Policymaking. Strasbourg: Council of Europe. https://rm.coe.int/informationdisorder-toward-an-interdisciplinary-framework-for-researc/168076277c

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional