Introducción. Medios nativos digitales: de realidad consolidada a la búsqueda de la sostenibilidad deseada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/intro.emcs.39.p115

Palabras clave:

periodismo digital, medios nativos digitales, periodismo, cibermedios, sostenibilidad, inteligencia artificial, estrategias.

Resumen

El periodismo digital ha evolucionado en un entorno de continuas transformaciones, enfrentando nuevos retos impulsados por el avance tecnológico y la aparición de innovaciones disruptivas. Los medios nativos digitales, protagonistas del cambio periodístico reciente, navegan un panorama repleto de oportunidades, desafíos y riesgos. Después de más de treinta años de periodismo digital como realidad consolidada, la evolución de los medios enfrenta el desafío de la sostenibilidad en un escenario complejo. Este volumen es fruto del trabajo de investigación del proyecto DIGINATIVEMEDIA y presenta 13 capítulos en tres bloques: Identidad y evolución de los medios nativos digitales; Estrategias; y Sostenibilidad, competencias y retos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Colussi, J.; de Souza Paes, P.; Gomes-Franco; Silva, F. (2025): «Journalism and economic sustainability: An analysis of Google News showcase in Argentina, Brazil and Colombia», Journalism Practice. https://doi.org/10.1080/17512786.2025.2463472

García-Orosa, B.; López-García, X.; Vázquez-Herrero, J. (2020): «Journalism in digital native media: Beyond technological determinism», Media and Communication, vol. 8, núm. 2, pp. 5-15. https://doi.org/10.17645/mac.v8i2.2702

Humanes, M.-L.; Alcolea-Díaz, G.; López-del-Ramo, J.; Mellado, C. (2023): «Performance of journalistic professional roles in digital native media news in Spain: Toward a journalistic micro-culture of its own», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 2, e320225. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.25

López-García, X.; Silva-Rodríguez, A.; Vázquez-Herrero, J. (2023): «Evolution, trends and future of native media: From avant-garde to the epicenter of the communications ecosystem», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 2. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.06.

Peña-Fernández, S.; Larrondo-Ureta, A.; Morales-i-Gras, J. (2022): «Current affairs on TikTok. Virality and entertainment for digital natives», Profesional de la Información, vol. 31, núm. 1, e310106. https://doi.org/10.3145/epi.2022.ene.06.

Pérez-Seijo, S.; Gutiérrez-Caneda, B.; López-García, X. (2020): «Periodismo digital y alta tecnología: de la consolidación a los renovados desafíos», Index.Comunicación, vol. 10, núm. 3, pp. 129-152. https://doi.org/10.33732/ixc/10/03Period

Salaverría, R. (2019): «Periodismo digital: 25 años de investigación. Artículo de revisión», Profesional de la información, vol. 28, núm. 1. https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.01

Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (2021): Medios nativos digitales en España. Caracterización y tendencias. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.

Sixto-García, J.; López-García, X. (2025): «Innovative innovation in journalism», Journalism, vol. 26, núm. 1, pp. 65-88. https://doi.org/10.1177/14648849231219359

Vázquez-Herrero, J.; Negreira-Rey, M.-C.; López-García, X. (2023): «Research on digital native media: an emerging topic in the field of digital communication», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 2. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.02

Separata correspondiente a la Introducción

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

López-García, X., Vázquez-Herrero, J., & García-Orosa, B. (2025). Introducción. Medios nativos digitales: de realidad consolidada a la búsqueda de la sostenibilidad deseada. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (39), 11–17. https://doi.org/10.52495/intro.emcs.39.p115

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.