Capítulo 13. Nuevos desafíos y competencias para los medios nativos digitales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52495/c13.emcs.39.p115

Palabras clave:

Periodismo digital, medios nativos digitales, Inteligencia Artificial, sostenibilidad mediática, regulación, rendición de cuentas, competencias periodísticas.

Resumen

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) supone un punto de inflexión para los medios nativos digitales, que les obliga a reformular sus estrategias. A pesar de que estas publicaciones nacieron en el entorno digital, la llegada masiva de la IA genera dudas sobre sus prioridades editoriales. En este contexto, el presente capítulo identifica cuatro bloques de competencias que contribuirían al desarrollo de las iniciativas informativas digitales: reforzar los proyectos, el recurso de la regulación, atención a los contenidos y la rendición de cuentas. A corto plazo, las estrategias de los medios nativos digitales pasan por fortalecer el producto y asegurar su sostenibilidad económica, mientras que a medio y largo plazo contemplan una automatización generalizada. Independientemente de su tamaño, la naturaleza digital de estos medios provoca una mayor receptividad hacia las novedades tecnológicas y las propias necesidades de la audiencia, a la cual se deben adaptar para garantizar su supervivencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anderson, C.W.; Bell, E.J.; Shirky, C. (2012): Post Industrial Journalism: Adapting to the Present. Nueva York: Columbia Journalism School-Tow Center for Digital Journalism.

Bravo Araujo, A.; Serrano-Puche, J.; Novoa Jaso, M.F. (2021): «Uso del clickbait en los medios nativos digitales españoles. Un análisis de El Confidencial, El Español, eldiario.es y OK Diario», Dígitos. Revista de Comunicación Digital, núm. 7, pp. 185-210. https://doi.org/10.7203/rd.v1i7.184

Finocchiaro, G. (2023): «The regulation of artificial intelligence», AI & Society: Knowledge, Culture and Communication, vol. 39, pp. 1961-1968. https://doi.org/10.1007/s00146-023-01650-z

Galletero-Campos, B.; López-Cepeda, A.-M. (2018): «Ayudas directas y publicidad institucional a medios de comunicación en el escenario autonómico: indicadores y pautas de mejora», Profesional de la Información, vol. 27, núm. 3, pp. 682-691. https://doi.org/10.3145/epi.2018.may.21

García Avilés, J.A.; González Esteban, J.L. (2012): «Cibermedios nativos españoles: explorando modelos de rentabilidad», Trípodos, núm. 30, pp. 153-167.

Harcup, T. (2023): «The struggle for news value in the digital era», Journalism and Media, vol. 4, núm. 3, pp. 902-917. https://doi.org/10.3390/journalmedia4030058

Leupold, A.; Klinger, U.; Jarren, O. (2018): «Imagining the City», Journalism Studies, vol. 19, núm. 7, pp. 960-982. https://doi.org/10.1080/1461670X.2016.1245111

Negredo, S.; Martínez-Costa, M.P. (2021): «Tipos de medios nativos digitales: plataformas, alcance geográfico, lenguas y grupos empresariales». En Salaverría, R.; Martínez-Costa, M.P. (coords.), Medios nativos digitales en España, pp. 35-54. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. https://doi.org/10.52495/c2.emcs.7.p92

Negreira-Rey, M.-C.; Amigo, L.; Jerónimo, P. (2022): «Transformation of local journalism: media landscapes and proximity to the public in Spain, France and Portugal». En Vázquez- Herrero, J.; Silva-Rodríguez, A.; Negreira-Rey, M.-C., Toural-Bran, C.; López-García, X. (eds.), Total Journalism. Models, Techniques and Challenges, pp. 153-167. Cham: Springer.

Newman, N. (2024): Journalism, Media and Technology. Trends and Predictions 2024. Oxford: Reuters Institute for the Study of Journalism.

Pavlik, J.V. (2023): «Collaborating with ChatGPT: Considering the implications of generative artificial intelligence for journalism and media education», Journalism & Mass Communication Educator, vol. 78, núm. 1, pp. 84-93. https://doi.org/10.1177/10776958221149577

Pedersen, L.; Ihlebæk, K.E.; Figenschou, T.U.; Mayerhöffer, E. (2024): «Boundary work in the Nordic media model: Metajournalistic discourse on alternative media in Denmark, Norway, and Sweden», Journalism Studies. https://doi.org/10.1080/1461670X.2024.2385925

Rivas-de-Roca, R. (2022): «Calidad y modelos de negocio en los medios de proximidad. Estudio de casos en Alemania, España y Portugal», Estudos em Comunicação, núm. 34, pp. 81-96. https://doi.org/0.25768/1646-4979n34-07

Rubio Jordán A.V. (2014): «La aparición de «InfoLibre» y «eldiario.es» para la defensa de un periodismo más democrático y participativo», Historia y Comunicación Social, vol. 19, pp. 491-500. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.44979

Sun, M.; Hu, W.; Wu, Y. (2024): «Public perceptions and attitudes towards the application of artificial intelligence in journalism: From a China-based survey», Journalism Practice, vol. 18, núm. 3, pp. 548-570. https://doi.org/10.1080/17512786.2022.2055621

Vázquez-Herrero, J.; Negreira-Rey, M.-C.; López-García, X. (2023): «Research on digital native media: An emerging topic in the field of digital communication», Profesional de la Información, vol. 32, núm. 2, e320202. https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.02

Viererbl, B.; Koch, T. (2024): «Is a brand journalist just another journalist? Examining differences and similarities in the self-perceptions of their professional roles and ethical orientations», Journalism Studies, vol. 25, núm. 2, pp. 602-621. https://doi.org/10.1080/1461670X.2024.2318257

Wahl-Jorgensen, K. (2024): «Local knowledge and epistemic authority in entrepreneurial journalism», Digital Journalism, vol. 12, núm. 1, pp. 48-62. https://doi.org/10.1080/21670811.2022.2128388

Separata correspondiente al capítulo 13

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

López-García, X., & Rivas-de-Roca, R. (2025). Capítulo 13. Nuevos desafíos y competencias para los medios nativos digitales. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (39), 255–268. https://doi.org/10.52495/c13.emcs.39.p115

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.